
2021 Mayo, Familias del barrio Misky Mayu o Río Dulce, ciudad de La Banda
Realizamos visita a cargo de Roxi (quien también es parroquiana de Santa Rita) y Edu, a los límites del Barrio Misky Mayu o Río Dulce, nombre que deriva del dialecto quichua santiagueño. Nuestra visita consistió en entregar los alimentos a las familias de esta comunidad, las cuales los recibieron con mucha alegría y gratitud…Compartir con ellos y contactar sus múltiples necesidades personales y de las familias, en un contexto socioeconómico lleno de carencias como podemos ve

2021 Mayo Parroquia Santa Rita, su comedor, y las familias del Barrio Santa Teresita
La fundación, acompaña a la parroquia Santa Rita y, junto con esta comunidad parroquial, a las familias del Barrio Santa Teresita, apoyando las actividades en especial la asistencia alimentaria. Semanalmente hacemos entrega de alimentos, cuando es a distancia se coordina con los voluntarios de estas comunidades hermanas, y si estas entregas coinciden con las visitas de Edu a Santiago del Estero, se acompaña personalmente todo el proceso, desde la compra de los insumos nece

2021 Mayo. Donación de Medicamentos a los Hospitales de Santiago de Estero
La fundación hace algunos años, inició un proyecto de Salud. El mismo nos permitió realizar contacto con distintos profesionales de la medicina, dentro de la provincia de Santiago del Estero. Nuestro querido Doctor Juan Molinos lo ha llevado adelante, y así pudimos establecer alianzas con médicos y rotantes de la Universidad de Buenos Aires. A través de este proyecto varios de los médicos y estudiantes de medicina, fueron a esta querida Provincia y brindaron atención en sal

2021 Mayo.Escuelas de Yacu Hurmana y Barrialito
La Escuela N#1065 Yacu Hurmana, se encuentra en el Dpto. Figueroa .En este momento se le realizan trabajos de refacción, sostenidos por el Ministerio de Educación de la provincia, ya que está próxima a cumplir 100 años. Su director, el maestro Miguel, comenta con gran orgullo la trayectoria de la escuela, y los beneficios que para los estudiantes representa el que la fundación les dé útiles escolares, material didáctico y elementos de sanitización , ya que en estos momentos e

2021 MAYO.Escuela n° 848 de La Candelaria y Escuela n° 118 Yacu Hichacuna
La escuela de La Candelaria está ubicada en una zona rural y nuestra fundación tiende su mano hacia ella y reciben donaciones de material didáctico, útiles escolares y elementos de sanitización, los cuales son indispensable para loa chicos que asisten a ella. Las familias se sienten muy agradecidas con la ayuda que reciben de la fundación y los chicos también ya que esto les permite poder estudiar y aprender, para que en un futuro sus condiciones de vida puedan mejorar consid

2021 MAYO, Escuela de Santa Rosa y el Parroquial de Suncho Corral
Continuamos sumando esfuerzos, a pesar de las distancias y restricciones que enmarcan la pandemia. En esta oportunidad nos comunicamos con la directora Lili Crespín, quien dirige la escuela número 612 "Fanny Paola Remedi" de Santa Rosa, departamento Salavina, de la Provincia de Santiago del Estero. Al conversar con ella sobre la relación con la fundación con mucho cariño nos expresa que “en este 2021 la fundación Un futuro mejor para los chicos ....volvió a conectarse con no

2021 Mayo, Jardín mis Huahuitas y Escuela de El Cachi desde el hogar
En el Jardín de Infantes Mis Huahuitas, asisten 25 niños los cuales están inscritos, uno de ellos tiene una discapacidad y debido al Covid 19, recibe clases a distancias y el jardín le proporciona las actividades así como los materiales didácticos que proporciona la Fundación. Ellos como consecuencia de la pandemia crearon dos burbujas que se alternan semanalmente una de 12 niños y la otra de 13 niños para poder continuar con su formación académica.
Generar un ambiente óptim

2021 Mayo. Familias del barrio Santa Teresita y el roperito en la parroquia Santa Rita
El comedor merendero “Sonrisa de Amor”, funciona bajo la coordinación de Alejandra y Juan, en la misma casa de esta familia. Está ubicado en el barrio Santa Teresita de Santiago del Estero, y los apoyan desde la parroquia la Comunidad del padre Walter. Juan y Alejandra son el corazón y motor del funcionamiento del merendero, contando siempre con el apoyo de donantes y voluntarios que realizan la comida y la entregan en viandas a las familias. La fundación está presente en est