2016 Agosto, Escuela de La Candelaria

Escuela n° 848 Nuestra Señora de La Candelaria:
Después de la sorprendente experiencia en Santo Domingo, bendecidos por el santito recorrimos los 15 km de tierra y otros tanto de ripio para llegar a La Candelaria.
Estaban las dos maestras, Marta de Inicial y Daniela de Primario, con todos sus alumnos, y varias mamás que hacen la comida y mantienen limpia la escuela. Había un clima de mucha alegría ya que están viviendo la semana del Niño, en espera de su Día. Ese lunes comenzaron a armar una sala con juegos y actividades didácticas, que llamaron “La Sala Mágica de Juegos”, con un montón de juguetes y otras cosas que el viernes de término de semana los alumnos se llevarán como regalo. Recibieron donaciones de juguetes de otros padrinos para llevar adelante estas actividades.
Conversamos de la alimentación de los alumnos: no nos piden dinero para carne y verdura ya que estas compras las sostienen con el aporte estatal y los 5 días de la semana agregan algo de estos alimentos.
Al volver de las vacaciones de invierno les dieron un refuerzo de lácteos y hierro para que salgan los alumnos más rápido de sus estados gripales con que se habían reintegrado en su mayoría.
Han terminado casi toda la cerca perimetral del predio de la escuela, con material aportado por la Comunidad educativa haciendo beneficio, y la mano de obra que sumó la Comisionada de Villa Figueroa. Nosotros les vamos a aportar el portoncito con candado para lograr tener más seguridad para los chicos, y que no se metan en el predio los animales.
El taller de danza lo retoman en septiembre ya que está dando muy buenos resultados en cuanto a la integración de los chicos, y vamos a seguir haciendo nuestro aporte para sostenerlo de $ 1000 por mes. En las tareas de este taller las docentes nos comentan que ven detenidamente el rostro de cada uno de los niños, para evaluar su propio trabajo, cosa que hacen en otras tareas y evaluarlas así les permite elegir las mejores estrategias para los niños. Agradecen a la fundación el apoyo en lo artístico ya que es una estrategia de aprendizaje positiva.
Sacamos varias fotos muy divertidas con los chicos, docentes y mamás, para nuestra página.
Entregamos la mercadería, la controlamos, confeccionamos el remito y armamos la lista de necesidades para el mes de septiembre.
La directora nos comentó que está muy entusiasmada con el progreso de los chicos, fruto de una buena planificación y de tener los recursos necesarios para el desarrollo de las distintas actividades. Quiere seguir avanzando en lo que nosotros llamamos alcanzar una educación digna.
Hemos presenciado el saludo a la bandera de despedida de los chicos y nos invitaron a compartir el almuerzo con las docentes, que incluyó verduras, kippi y flan.