2016 Noviembre, colegio San Miguel Arcángel
Colegio Parroquial San Miguel Arcángel LL-158:
Esta es una comunidad educativa a la cual comenzamos a apoyar desde la mitad de este año, haciendo énfasis en sostener a una comunidad religiosa que intenta educar con valores a sus niños y jóvenes.
En julio pudieron conocer al padre Juan Cruz algunos del Consejo de la fundación, y apostamos a acompañarlos en una relación distinta que con las otras escuelas. Estos meses que pasaron hemos aportado una cantidad de dinero con la cual se ha ido comprando mensualmente el pan para la merienda del alumnado.
Están en plena obra para ampliar el edificio para tener nuevas aulas del Nivel Secundario, sumando a su primer año en curso, el segundo el año que viene. Es una comunidad con muy escasos recursos, y tanto el cura como muchas otras personas hacen los bloques de ladrillo para la construcción. Este mes el dinero que destinamos a ayudarlos nos solicitaron comprar arena para seguir fabricando los bloques.
El 30/11 hemos visitado el colegio, y obsequiamos las bolsas navideñas a las familias de las Salitas del nivel Inicial, a sus docentes y al padre Juan. Además, entregamos material didáctico que consiste en números y letras de goma eva, para que puedan aprender los más chiquitos. Cada familia también recibió un pesebre, el cual fue bendecido por el padre Juan Cruz en la reunión con todos.
A pesar del calor, las familias no faltaron a la invitación, y muy contentos compartimos ese momento, donde pudieron agradecer lo recibido. En lo personal, me sentí muy conmovido por la recepción y todo lo armado por las maestras y el afecto de los niños y sus familias.
En un clima de hermandad, pudimos agradecer delante de su gente, el trabajo de todo el año de Raúl, ya que él es nacido en Suncho Corral, localidad donde está la escuela; y destacar que se ha sumado a nuestro equipo de la fundación, la doctora Claudia Wede, quien llevará adelante el convenio firmado con la Universidad de Buenos Aires y nuestra fundación, para permitir la rotación o pasantía de profesionales que vengan de Buenos Aires a atender a nuestros niños de las escuelas rurales de Santiago del Estero.
En otro contexto, planteamos al padre Juan la posibilidad de modificar la forma de ayudarlos durante el año 2017: bien sea sosteniendo la merienda y los útiles de los dos cursos del Nivel Secundario, o aportar, como lo hacemos, para la merienda en general, y útiles para las familias más carenciadas de esta comunidad educativa. Nos van a presentar por escrito sus necesidades y la propuesta de caminar juntos. Quieren, además, hacer una devolución de esto con los alumnos del colegio, organizando una misión en los lugares más alejados que atendemos.