
2018 Agosto, en la escuela de El Cachi con los médicos de la UBA.
Escuela N° 1048, en El Cachi: Recorridos unos 30 kms de ripio, y 15 kms del peor de los caminos que nos tocó transitar, con gran cantidad de tierra suelta y el viento que te hacía estar constantemente en una nube de polvo, llegamos a la escuela de El Cachi, donde estaba toda la comunidad esperando nuestra llegada. Amables y divertidos, nos recibieron y fuimos saludando mientras Raulito y los rotantes médicos preparaban el aula que haría las veces de consultorio. Luego el equi

2018 Agosto, en la escuela República de Méjico, con los médicos de la UBA.
Escuela República de Méjico: El último día de atención de la última semana de los médicos de la UBA en las escuelas, nos levantamos temprano para llegar luego de unos 40 kms de ripio al paraje San Salvador, donde se encuentra la escuela N° 164, que lleva el nombre de República de Méjico. Estaban esperándonos dos de los alumnos, que son hermanos, su familia, la cocinera, otra mamá de una ex alumna, y la maestra y directora, María. Algunos del equipo nos dedicamos a conversar y

2018 Agosto, en la escuela de La Candelaria con los médicos de la UBA
Escuela N° 848, de La Candelaria: Con los médicos llegamos a media mañana, viniendo desde la escuela de Santo Domingo, estando todos los alumnos presentes. Son 11 alumnos del nivel primario que van a clase por la mañana. Por la tarde tienen clase 3 alumnos que cursan el nivel secundario, siendo esta escuela Anexo del Agrupamiento de este nivel que tiene sede en el Secundario de Villa Figueroa. Por haber dejado pasar demasiado tiempo, la directora Daniela los acompañó e hicier

2018 Agosto, en la escuela de Santo Domingo con los médicos de la UBA
Escuela de Santo Domingo: El lunes de la última semana de agosto, fuimos en nuestra camioneta/jeep, como a todas las escuelas, hacia el paraje de Santo Domingo, que da nombre a la escuela N° 526. El equipo que anduvo por las escuelas esos días estuvo conformado por Sebastián (músico y arquitecto, que nos quiso acompañar), Juan Molinos (médico responsable del proyecto de Salud de la Fundación), Manu y Diego (rotantes médicos de la Universidad de Buenos Aires), Raulito y Edu. A

2018 Agosto, en el colegio parroquial de Suncho Corral, con los médicos de la UBA
Colegio Parroquial de Suncho Corral: Organizamos la atención de los médicos una mañana en que en todas las escuelas del campo había jornada de Capacitación para directivos, y coincidió con la llegada a Suncho Corral de varios especialistas médicos que atendieron en la Fundación Haciendo Caminos, por lo que algunas pocas familias se acercaron a ser atendidas en el colegio. A los que vinieron se les realizó la atención general de tipo preventivo, y se les completó la ficha médi

2018 Agosto, en la escuela de Yacu Hurmana con los médicos de la UBA
Escuela N° 1065 de Yacu Hurmana: Del Secundario no se hizo presente ninguno de los alumnos para la consulta médica, que fue para todos los presentes, ingresando al aula transformada en consultorio, por familia. Almorzamos junto a los alumnos, sus familias y docentes, y sacamos fotos en un clima de mucha alegría. Luego partimos hacia Barrialito. Proyecto Salud: En cada escuela fue muy lindo el encuentro, en particular por la presencia de Sebastián, que acompañó al equipo de mé

2018 Agosto, en el Secundario de Barrialito con los médicos de la UBA
Secundario Barrialito: La convocatoria a la venida de los médicos fue un éxito: los 6 alumnos vinieron más uno que cursa en la Sede y está terminando el secundario en la escuela Sede, algunos familiares y un par de familias del paraje. Juan, médico responsable del proyecto de Salud de nuestra fundación y docente de la UBA, les dio una charla de educación sexual antes de empezar a atenderlos. Y es una experiencia que desean repetir en adelante. El 20 de septiembre están invita

2018 Agosto, desarrollando el Proyecto de Salud con los médicos de la UBA.
Recibimos libros cuyo contenido es de salud y prevención, desarrollados e impresos por la fundación Stamboulian, que repartiremos entre los chicos y los docentes, según lo quieran trabajar y el nivel de estudio a que corresponda cada uno de los materiales. Me reuní con la gente de esa fundación, presenté carta de pedido, envié reseña de nuestra fundación y fotos para que justifiquen la donación ante los aportantes. Retiramos de la sede en Flores (CABA) todo lo que nos donaron

2018 Agosto, en el Jardincito "Mis Guagüitas".
Jardín Mis Guagüitas: En la mañana de ese día, Raulito cargó la mercadería en Suncho Corral, y viajó unos 100 kms, para llegar al barrio Sarmiento, ubicado en la periferia de La Banda (donde se viven situaciones de violencia en general). El Jardín cuenta hoy con 24 chiquitos que asisten con cierta regularidad, con una merma diaria de asistencia del 30%, en general por enfermedades de la época. La docente nos comenta que entrega un informe de progreso de los alumnos cada 3 mes

2018 Agosto, en las escuelas de La Candelaria, República de Méjico y el parroquial de Suncho Corral.
Escuelas de La Candelaria, República de Méjico y el colegio parroquial de Suncho Corral: En La Candelaria mercadería hubo que entregarla de manera diferente ya que la maestra estuvo con unos problemas de salud y no pudimos combinar la agenda para llevarles las cosas. Retiraron las cosas de la casa de Raulito y las llevaron a la escuela a los pocos días. Realizamos el aporte a la docente del Taller de Arte, como lo hacemos todos los meses. En las otras dos escuelas entregamos